Miércoles 11 de Diciembre de 2019
LAS MEJORES NOTICIAS ESTAN EN RADIO GRODEK. RADIO GRODEK SIEMPRE CON LA VERDAD SIN CENSURA, INDEPENDIENTE DE TODO GOBIERNO,NO DE VOS...
El descongelamiento de naftas volvería a disparar la inflación a un 4,5% en noviembre
Los aumentos en prepagas y telefonía celular también contribuyen a retomar este sendero ascendente. Los efectos de la segunda suba proyectada para diciembre. La liberalización del precio de los combustibles que se concretará este jueves tendrá un impacto directo en la inflación de noviembre, que según algunas consultoras, se disparará al 4,5% mensual.
- Imagenes[0]
Luego de 90 días de un congelamiento que de todos modos tuvo dos subas autorizadas en el medio por la amenaza de desabastecimiento de las petroleras, las naftas aumentarán entre un 5% y 6%.
Así, en sólo quince días acumularán un alza mayor al 10% que deja un piso importante al incremento de precios de este mes y finalmente romperá con el sendero a la baja que había celebrado Sandleris en octubre.
De acuerdo a un informe de Elypsis, la inflación de los primeros diez días de noviembre fue del 1,2%. Además del impacto de los combustibles, el incremento fue presionado por los aumentos autorizados en prepagas y telefonía celular. Por el contrario, los alimentos y bebidas se desaceleraron al 0,9% en este período y finalizarían el mes con una suba del 4%. "El dólar calmo y sin ascenso, está ayudando a contener algunos aumentos en el sector de bienes", destaca el informe de Elypsis.
En Artículos y servicios para el "Cuidado Personal", la consultora sostiene que los precios promedio subieron 1,4% en la semana del 4-10 de noviembre (respecto a la semana anterior), mientras que en "Mantenimiento del hogar" la suba detectada en el mismo periodo fue 0,3% (contra el 1% de variación en la semana previa).
En tanto, para diciembre proyectan una inflación en el mismo nivel que se vería presionada por una nueva suba de combustibles en los primeros días del próximo mes, pero también se vería morigerada por la estabilidad cambiaria que surge del nuevo cepo.
"El super cepo y la estabilidad del dólar están permitiendo que la inflación de 2019 finalice más cerca del 55% que del 60%. Proyectamos una inflación anual de 56,2%, aunque con leve sesgo a la baja", agregaron.
El dato de octubre será dado a conocer este jueves por el Indec y la mayoría de las consultoras espera un alza en torno al 4%, tras el pico del 5,9% de septiembre explicado por la devaluación.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/nota/122929-el-descongelamiento-de-naftas-volveria-a-disparar-la-inflacion-a-un-4-5-en-noviembre/

- ÚLTIMAS NOTAS
- MÁS LEIDAS
-
- Kicillof: "Lo que quedó en caja no alcanza para pagar las obligaciones de los próximos 30 días"
- Cautela en el entorno de la sobrina de Alperovich, tras la decisión del juez Rappa
- NOS DEJO UN GRAN ACTOR: A los 83 años, falleció el actor Santiago Bal
- Allanamientos y secuestros por el crimen de una mujer en Villa Luján
- LA TRANSICIÓN: Congelamiento de tarifas, aumento en jubilaciones y acuerdo de precios y salarios: las 10 primeras medidas de Alberto
- Las elecciones en Israel serán el 2 de marzo, si se disuelve el Parlamento
- Graves incidentes por un niño baleado: heridos y detenidos
- Cómo actúan los trolls K y quién los organiza
-
- CINE INCAA - ENTE CULTURAL SE ESTRENA UN DRAMA Y SE REPONE “EL CUENTO DE LAS COMADREJAS”
- Marcela Feudale, decidida: "Me voy a ir a vivir afuera"
- Sorpresas y tensión en la tercera de `La Casa de Papel´, `Capitán fantástico´ con Viggo Mortensen y toda la magia en `Musiquitas´
- ELECCIONES 2019: "Todos los policías cumplirán su derecho a votar"
- LLEGA A LA PANTALLA GRANDE “LA ODISEA DE LOS GILES” BASADA EN “LA NOCHE DE LA USINA” DE EDUARDO SACHERI
- Mónica Farro se burló de Sol Pérez por querer ser diputada: “Le falta bastante”
- Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz
- Bonadeo defendió a Caniggia: "Los hijos son unos pelotudos y Susana una patética"

