28 de Febrero de 2021
"No hay soluciones fáciles": el FMI concluyó su misión y habló de las presiones sobre el dólar
El Fondo exprsó su compromiso con las autoridades locales para enfrentar la presión del mercado cambiario, la pobreza y el desempleo. Además, llamó a medidas que permitan "una reducción gradual de la inflación e impulsen la creación de empleo, la inversión y las exportaciones"
- Imagenes[0]
El Fondo Monetario Internacional ( FMI) concluyó su misión exploratoria en Argentina, iniciada el 6 de octubre pasado, y expresó que, "en el contexto de una crisis de salud sin precedentes" por la pandemia del coronavirus (Covid-19), el país atraviesa "elevados niveles de pobreza y desempleo, cuyos efectos se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario". De acuerdo con el organismo, en este contexto de "desafíos excepionalmente difíciles" no existen las "soluciones fáciles".
En un comunicado, el FMI explicó que la comparte la postura del Gobierno argentino para la reactivación económica, con políticas que aseguren "una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo protejan a los más vulnerables, permitan una reducción gradual de la inflación e impulsen la creación de empleo, la inversión y las exportaciones".
El equipo del organismo, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, destacó que mantuvo "reuniones productivas con las autoridades argentinas", que permitieron discutir los desafíos "multifacéticos" a los que se enfrenta Argentina e intercambiar opiniones sobre "la mejor manera de abordarlos".
Con respecto a las reuniones, el FMI consignó que pudo comprender más profundamente los planes del Gobierno para lograr una estabilidad económica y poner al país en una "senda de crecimiento más sostenible y uniforme", con la refinanciación de los USD45.000 millones que desembolsó el Fondo durante la gestión de Mauricio Macri.
“Argentina enfrenta dificultades económicas y sociales complejas, en el contexto de una crisis de salud sin precedentes", explicó el FMI. "La profunda recesión ha provocado un aumento de los ya elevados niveles de pobreza y desempleo, cuyos efectos se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario", agregó. Ante todo esto, el Fondo subrayó que los desafíos a los que está expuesto el país son "excepcionalmente difíciles" y que, además, no hay "soluciones fáciles".
La misión del organismo, con el objetivo de sondear la situación actual del país, el clima político y social y los planes del Gobierno, concluyó con el pedido del FMI por un conjunto "comprensivo" de políticas para reestablecer la confianza, aunque remarcaron que "deberá ser apropiadamente calibrado para fomentar la recuperación económica y asegurar la estabilidad macroeconómica".
Finalizada la visita, el FMI volverá al país el próximo mes para iniciar discusiones sobre un nuevo programa, respaldado por el organismo. Mientras tanto, resaltaron que seguirán colaborando "estrechamente" con las autoridades argentinas.
El personal del FMI se reunió con el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el ministro de Producción y Desarrollo, Matías Kulfas, el vicejefe de Gabinete Cecília Todesca y otros altos funcionarios públicos. El Director Ejecutivo del FMI para Argentina, Sergio Chodos, participó en las discusiones.
Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/No-hay-soluciones-faciles-el-FMI-concluyo-su-mision-y-hablo-de-las-presiones-sobre-el-dolar-20201012-0010.html

- ÚLTIMAS NOTAS
- MÁS LEIDAS
-
- Información sobre los clasificatorios de la Concacaf de marzo de 2021
- Anuncian que a Tucumán llegarán 18.000 vacunas chinas
- La dura respuesta de Dalma Maradona para quienes la critican por no mostrar la cara de su hija Roma
- Francisco: “Moriré en el Vaticano, a la Argentina no vuelvo”
- El rover Perseverance revela las primeras imágenes a color de Marte
- Vacunas VIP: el PRO y la Coalición Cívica convocan este sábado a una marcha contra el Gobierno
- Estas patinetas eléctricas usan inteligencia artificial para evitar accidentes
- GOBIERNO DE CIENTIFICO: La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus
-
- MESSI Y CIRCUS SOLEI:
- Segun Diario Deportivo Ole: Llegó el día de los pibes
- Sorpresas y tensión en la tercera de `La Casa de Papel´, `Capitán fantástico´ con Viggo Mortensen y toda la magia en `Musiquitas´
- Marcela Feudale, decidida: "Me voy a ir a vivir afuera"
- ELECCIONES 2019: "Todos los policías cumplirán su derecho a votar"
- Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz
- CINE INCAA - ENTE CULTURAL SE ESTRENA UN DRAMA Y SE REPONE “EL CUENTO DE LAS COMADREJAS”
- Mónica Farro se burló de Sol Pérez por querer ser diputada: “Le falta bastante”

