Viernes 26 de Febrero de 2021
LAS MEJORES NOTICIAS ESTAN EN RADIO GRODEK. RADIO GRODEK SIEMPRE CON LA VERDAD SIN CENSURA, INDEPENDIENTE DE TODO GOBIERNO,NO DE VOS..
La inflación mayorista salta a 4,7% y le mete presión a los precios
En el Gobierno creen que los dos aceleradores de la inflación, dólar y salarios, seguirán calmos y contendrán la escalada. La inflación mayorista de octubre marcó 4,7% y prendió la alarma de la inflación reprimida. El dato lo difundió este jueves el Indec y mostró que no carecen de sustento las estimaciones que proyectan 4,5% de inflación para noviembre y 5% para diciembre.
- Imagenes[0]
Ya el 3,8% de los precios minoristas no cayó bien. Con el dólar prácticamente planchado (2,8% subió en el mes), sin aumentos salariales ni jubilatorios y sin descongelamiento de tarifas, los precios volvieron a acelerarse por segundo mes consecutivo traccionados por los precios de los alimentos, la acumulación de emisión monetaria y las consecuentes expectativas de devaluación. La señal de desanclaje fue clara, en especial si se tiene en cuenta el 6,6% de aumento en la canasta alimentaria básica, antesala de al menos otros tres meses de alta inflación.
"En los próximos meses podría observarse una dinámica de precios mayoristas por encima del 4% ante la continuidad en la emisión monetaria (recordar que diciembre presenta una fuerte estacionalidad en el gasto) y una posible aceleración del ritmo devaluatorio", evaluó Jorge Neyro de ACM Consultora.
Sin embargo, en el Gobierno no ven lugar a una aceleración inflacionaria sostenida. Básicamente porque los dos grandes "drivers" de la inflación, ingresos y dólar, seguirán relantivamente quietos hasta al menos terminar el verano: los salarios con la pandemia quedaron atrasados, las jubilaciones y las asignaciones también quedarán rezagadas; y al dólar apuntan a tenerlo agarrado hasta al menos el cierre de un acuerdo con el Fondo Monetario.
Además, Guzmán se propuso desandar parte de la emisión monetaria cancelando Adelantos Transitorios de Banco Central, lo que si bien no resuelve el excedente de pesos en el mercado, sí complementa los esfuerzos de esterilización de Pesce y pone límite a la base monetaria que hasta octubre no dejó de crecer.
El tercer acelerador de la inflación, las tarifas, también seguirá congelado. Es más, las tarifas que Darío Martínez dijo que se empezarían a actualizar en enero ya recibieron su primera postergación. Esta semana Alberto Fernández les corrió la fecha para marzo: "A partir de marzo vamos a discutir cómo se corrigen las tarifas", dijo este miércoles a C5N evidenciando la necesidad de evitar que se acumulen demasiados aumentos en un mismo mes.
Sin embargo, los precios mayoristas -que venían detrás de los minoristas- ya aceleraron en base a las expectativas de mayores costos de reposición, a la suba de los combustibles y también de los precios de algunos commodities agrícolas como la soja. A la vez, los costos financieros crecientes siguen presionando sobre las estructuras de costos, mientras se suman los aumentos de bienes estacionales y la inflación reprimida de los precios regulados también asoma en las expectativas y se traduce en faltantes. Por eso, para muchos economistas los precios se van a desbocar hacia un nuevo escalón inflacionario que supere el 5% mensual. Y esto va a ralentizar la recuperación.
En un esquema en el que solo quienes aumenten los precios por encima de la tasa de política monetaria pueden sostener sus márgenes de ganancia sin asfixiar a proveedores ni pisar salarios, y en un contexto de tasas activas de corto plazo arriba del 60%, no hay espacio para recuperar el uso de la capacidad instalada e invertir. Los incentivos quedan invertidos desde el punto de vista de la producción, en un tradicional escenario de estanflación.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/nota/130618-la-inflacion-mayorista-salta-a-4-7-y-le-mete-presion-a-los-precios/https://www.lapoliticaonline.com/nota/130618-la-inflacion-mayorista-salta-a-4-7-y-le-mete-presion-a-los-precios/

- ÚLTIMAS NOTAS
- MÁS LEIDAS
-
- Caso Paulina Lebbos: la Corte Suprema de Tucumán ordenó investigar a Alperovich
- El impactante posteo de una chica a la que Diego le “salvó la vida” y la reacción de Gianinna
- La imagen de Alberto Fernández cayó en buena parte del país (sorpresa en Tucumán) antes del escándalo
- Parrilli defendió a Lázaro Báez: “Lo condenaron por morocho”
- Para el cumpleaños de Néstor. Su amigo Lázaro fue condenado a 12 años por lavado. A un paso del delito precedente que llevaría CFK a prisión
- La astronauta más joven de EEUU: una superviviente de cáncer de 29 años
- Luis Juez: “Vizzotti no puede decir que desconocía cuando es la mujer que más sabía sobre la vacuna en el Ministerio”
- ¡Por fin! Susana Giménez logró vender La Tertulia, su casa de Punta del Este, por una suma millonaria
-
- MESSI Y CIRCUS SOLEI:
- Segun Diario Deportivo Ole: Llegó el día de los pibes
- Sorpresas y tensión en la tercera de `La Casa de Papel´, `Capitán fantástico´ con Viggo Mortensen y toda la magia en `Musiquitas´
- Marcela Feudale, decidida: "Me voy a ir a vivir afuera"
- ELECCIONES 2019: "Todos los policías cumplirán su derecho a votar"
- Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz
- CINE INCAA - ENTE CULTURAL SE ESTRENA UN DRAMA Y SE REPONE “EL CUENTO DE LAS COMADREJAS”
- Mónica Farro se burló de Sol Pérez por querer ser diputada: “Le falta bastante”

